Entendemos que la tecnología es clave para el desarrollo de soluciones eficientes y sostenibles. Nuestra conectividad IoT (Internet de las Cosas) impulsa una nueva generación de estaciones meteorológicas capaces de recopilar, procesar y transmitir datos en tiempo real con total fiabilidad.
Las estaciones meteorológicas modernas utilizan sensores avanzados para efectuar un seguimiento detallado de las condiciones físicas de la atmósfera, como la temperatura, humedad, presión barométrica, velocidad y dirección del viento, radiación solar y precipitaciones. Gracias a nuestra red IoT, estos datos pueden transmitirse de forma continua y segura a plataformas de análisis en la nube o servidores locales.
Implementa decenas o cientos de estaciones en cuestión de días sin necesidad de infraestructura propia: nuestras SIMs IoT y plataformas cloud facilitan la puesta en marcha y expansión instantánea.
Con tecnologías NB‑IoT y LTE‑M, garantizamos señal incluso en montañas, valles remotos o costas, donde la cobertura tradicional no llega, asegurando lecturas continuas.
Envía pulsos de información cada pocos segundos para obtener alertas tempranas de cambios drásticos (p. ej., ráfagas de viento), con latencias inferiores a un segundo.
Nuestras estaciones, optimizadas para eficiencia, pueden funcionar con batería o paneles solares durante meses; la red gestiona ciclos de sueño/transmisión para maximizar vida útil.
Todos los datos viajan cifrados y autenticados desde el sensor hasta el dashboard, eliminando riesgos de manipulación y cumpliendo con estándares internacionales de ciberseguridad.
Accede a un panel único donde configurar, actualizar firmware, calibrar sensores y generar reportes personalizados (PDF, CSV o API) para tus clientes o equipos técnicos, todo con unos clics.
La información en tiempo real sobre temperatura, humedad y lluvias posibilita una mejor toma de decisiones en riego, fertilización y cosecha. Nuestra red IoT ofrece cobertura incluso en zonas rurales, garantizando que los agricultores reciban datos precisos sin interrupciones.
Para gobiernos y organizaciones que monitorean la calidad del aire y las condiciones atmosféricas en ciudades, nuestra red IoT brinda conectividad estable y segura, facilitando el análisis y la publicación de datos ambientales para la ciudadanía.
Las estaciones meteorológicas en aeropuertos requieren datos precisos y constantes para la seguridad de los vuelos. Con la robustez y baja latencia de nuestra red, los aeropuertos pueden confiar en la transmisión de mediciones críticas en tiempo real.
Centros de investigación y universidades dependen de datos fiables a largo plazo. Nuestra red IoT ofrece integridad y continuidad en la transmisión de grandes volúmenes de datos, permitiendo estudios avanzados sobre el cambio climático y tendencias meteorológicas.
La generación eficiente de energía solar y eólica depende de un monitoreo meteorológico preciso. Nuestra red IoT permite que las estaciones instaladas en parques solares y eólicos, incluso en ubicaciones apartadas, transmitan datos sobre radiación solar, velocidad del viento y condiciones ambientales en tiempo real, optimizando la producción y el mantenimiento preventivo.
Hoteles, parques y operadores turísticos pueden instalar estaciones meteorológicas conectadas para ofrecer información precisa a visitantes y clientes. Gracias a la confiabilidad de la red IoT de Centynova Móvil, los datos actualizados sobre clima, temperatura y precipitaciones están siempre disponibles, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad en actividades al aire libre.
¿Te podemos ayudar?